EL YACIMIENTO


EL CERRO DEL CASTILLO
EL CERRO DEL CASTILLO
Ver más
LA SIMA DEL VAPOR
LA SIMA DEL VAPOR
Ver más
EL POBLADO EN EL SIGLO IX
EL POBLADO EN EL SIGLO IX
Ver más
LA VIDA COTIDIANA
LA VIDA COTIDIANA
Ver más
EL PAISAJE EN EL SIGLO IX
EL PAISAJE EN EL SIGLO IX
Ver más
LA VIVIENDA EMIRAL
LA VIVIENDA EMIRAL
Ver más
SILOS
SILOS
Ver más
ELEMENTOS DEFENSIVOS
ELEMENTOS DEFENSIVOS
Ver más
EL YACIMIENTO EN LA ACTUALIDAD
EL YACIMIENTO EN LA ACTUALIDAD
Ver másCONOCE EL YACIMIENTO
BIENVENIDOS AL YACIMIENTO EMIRAL DE LAS PALERAS
En el valle del Guadalentín se alza un impresionante conjunto medieval sobre el Cerro del Castillo de Alhama de Murcia.
Alcazaba, calles, viviendas y silos formaban parte de la vida diaria de este poblado de la Cora de Tudmir, en el siglo IX.
Su visita es una ventana al pasado; un recorrido único y singular por un auténtico poblado andalusí.
Ven a conocerlo.